El propósito del análisis de la oferta es definir y medir las cantidades y condiciones en que se pone a disposición del mercado un bien o un servicio. La oferta, al igual que la demanda, opera en función de una serie de factores, como el precio del producto en el mercado y otros.
Análisis de la Oferta
Oferta
Real
Oferta
Potencial
Oferta
Proyectada
Cantidad de productos
que se ofrecen actualmente en el mercado objeto de estudio.
Cantidad de productos
que se estima ofrecer, la cual está determinada por la capacidad instalada de la empresa.
Cantidad de productos
que ofrecerá la empresa en el futuro de acuerdo a sus planes de expansión
Es necesario analizar los factores cuantitativos y cualitativos que influyen en la oferta.
Al respecto, resulta indispensable conocer la cantidad de productos o suministradores del producto / servicio y su tendencia a incrementarse o disminuir, con el objetivo de analizar a detalle a las empresas competidoras que podría afectar en el futuro la marcha y fortalecimiento de nuestra empresa.
Para ello existen fuentes secundarias de información como es el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), el cual es una herramienta proporcionada por INEGI, que ofrece los datos de identificación, ubicación, actividad económica y tamaño de los negocios activos en el territorio nacional.
Adicionalmente al uso de fuentes estadísticas de consulta como DENUE, para analizar la oferta en una región o localidad determinada se debe elaborar un cuadro comparativo de los factores que determinan la oferta:
Factores que influyen en la Oferta

Es importante señalar que si se requiere hacer un análisis de la oferta para un producto o servicio nuevo en la localidad, es decir, que no tenga competidores directos, se recomienda basarse en la competencia indirecta o en productos o servicios sustitutos.
A continuación se muestra un ejemplo de análisis de la oferta aplicado a una pastelería.


En esta parte del estudio se hará uso de la información recabada en el análisis de la demanda y el análisis de la oferta para explicar con mayor precisión lo siguiente:
-
Tipo de mercado al que se enfrentará el producto o servicio
-
Condiciones de la demanda
-
Estrategia competitiva
-
Expectativas para el proyecto
Por lo tanto resulta relevante que el inversionista tome en cuenta estos elementos para la toma de decisiones del proyecto.